You need Flash player 8+ and JavaScript enabled to view this video.

jueves, 10 de julio de 2014

Seguros de Incendios

Los seguros para incendios fueron el inicio de los seguros de hogar que conocemos hoy en día. Básicamente funciona como estos últimos, aunque solo cubre los daños ocasionados por un posible incendio. Si no se quiere contratar un seguro de hogar que lo cubra todo y, sobretodo, no quieres pagar demasiado, este tipo de póliza es la adecuada. En unComo.com te explicamos todos los detalles acerca de cómo funcionan los seguros para incendios.


Garantiza al asegurado la indemnización en caso de incendio de los bienes determinados en la póliza o la reparación o reposición de las piezas averiadas, incluyendo los daños producidos en la extinción.

¿Es obligatorio al contratar una hipoteca?
Normalmente, al contratar una hipoteca, la entidad bancaria puede exigir la contratación de una póliza de seguro de daños. Si no se quiere contratar un seguro de hogar, se puede escoger uno para incendios. En este caso el banco sería el beneficiario porque así se asegura el capital prestado. Además, muchas entidades ofrecen la posibilidad de contratarlo junto con la hipoteca, con condiciones favorables.

Coberturas mínimas
Habitualmente, estas pólizas cubren el 100% de los daños ocasionados por posibles incendios, aunque algunas compañías imponen limitaciones y solo cubren una parte de los daños a cambio de una prima más asequible.


¿Cómo reclamar un seguro contra incendios?
Si la aseguradora toma una decisión sobre la cobertura de los daños o del pago de las primas que no es aceptada por el cliente, existen dos procedimientos para poder reclamar. El primero de ellos consiste en reclamar directamente a la compañía, contactando con ella e informando del desacuerdo. En ese momento se pondrá a disposición la posibilidad de hablar con atención al cliente o defensor del asegurado. La resolución de la reclamación debe obtenerse como mucho al cabo de 2 meses desde su petición. Si este primer procedimiento no funciona, otra opción es reclamar a la Dirección general de Seguros y Fondos de Pensiones. Esta es una organización que depende del estado y que pretende controlar a los seguros y aseguradoras privadas. Para poder formalizar la queja, puede hacerse a través de su web.

¿Qué seguro contra incendios contratar?
Hay una larga lista de aseguradoras que dan cobertura contra incendios pero lo mejor es usar un comparador de seguros online para encontrar el mejor seguro contra incendios en cada momento.


aseguradora, asegurarte, como asegurarte, comprar seguro, mayores, seguro contra accidentes, seguro medico, seguros, seguros de auto, seguros de vida, seguros hogar, seguros para tu coche, 

El gobierno del DF contrató un seguro que cubre los daños que cause la mala infraestructura pública


El Gobierno del Distrito Federal  (GDF) tiene un programa de aseguramiento que protege a las personas contra los daños que pudieran sufrir al conducir un auto tener como consecuencia de una deficiente infraestructura urbana, incluidos inmuebles y bienes muebles. Esta póliza, de carácter integral, se encuentra inscrita en el apartado que se denomina “Responsabilidad Civil Municipal”, a través del cual se describe el procedimiento que una persona debe seguir para  exigir una indemnización cuando resulte afectada en sus bienes o integridad física por un accidente vial ocasionado por una infraestructura en mal estado.

La póliza contratada por el GDF será administrada por la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), y es válida únicamente para la red vial primaria, por daños causados por el mal estado de la infraestructura en los siguientes casos: señalamientos, baches, coladeras desniveladas, áreas verdes, elementos del alumbrado público y del mobiliario urbano.

Para hacer válida esta póliza, se requiere el deslinde de responsabilidades por parte de la autoridad. En estos casos, el Juzgado Cívico o Ministerio Público correspondiente a la periferia del lugar donde fue causado el daño emitirá un dictamen que debe ser favorable al ciudadano para que proceda a la indemnización. La reclamación no será válida cuando el conductor se encuentre en estado de ebriedad, intoxicado por el uso de psicotrópicos o haya cometido infracciones al reglamento de tránsito vigente.



Si el conductor no es propietario del vehículo, debe presentar una carta poder con testigos e identificaciones de los interesados.

miércoles, 9 de julio de 2014

Sólo el 27 % de los autos que circulan en el Valle de México están asegurado: AMIS

Irma Lozada, reportera: A los habitantes de la Ciudad de México nos espera un fin de semana con lluvias fuertes. De acuerdo al Meteorológico Nacional, se prevé un 60 por ciento de posibilidad de lluvias y por ello ya lanzó una alerta meteorológica ya que estas lluvias fuertes van a venir acompañadas de tormenta eléctrica y la posibilidad de granizo.

Por lo pronto, las temperaturas mínima será de 13 grados y la máxima de 25 grados centígrados, con vientos de 35 kilómetros con rachas. Cabe señalar que estas lluvias no sólo provocan que se colapse el drenaje, sino también causan daño en algunas casas habitación y sobre todo automóviles.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, de los cinco millones de autos que circulan en el Valle de México al día, solamente el 27 por ciento está asegurado. Por ello pido a quienes tienen el seguro de automóvil, revisar bien sus pólizas porque algunos de ellos sí cubren el gasto no sólo de robo, sino también de daños derivados de inundaciones, huracanes u otro fenómeno hidrometeorológico.

También pide que se revisen las pólizas de las viviendas, sobre todo del Infonavit porque solamente cuando estén vigentes los créditos y esté al corriente en los pagos, se podrá contar con esta póliza. Hay que revisar bien todos estos documentos en esta época de lluvias porque, de acuerdo al AMIS, es cuando más problemas se presentan.

Irma Lozada, reportera: A los habitantes de la Ciudad de México nos espera un fin de semana con lluvias fuertes. De acuerdo al Meteorológico Nacional, se prevé un 60 por ciento de posibilidad de lluvias y por ello ya lanzó una alerta meteorológica ya que estas lluvias fuertes van a venir acompañadas de tormenta eléctrica y la posibilidad de granizo.

Por lo pronto, las temperaturas mínima será de 13 grados y la máxima de 25 grados centígrados, con vientos de 35 kilómetros con rachas. Cabe señalar que estas lluvias no sólo provocan que se colapse el drenaje, sino también causan daño en algunas casas habitación y sobre todo automóviles.

De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, de los cinco millones de autos que circulan en el Valle de México al día, solamente el 27 por ciento está asegurado. Por ello pido a quienes tienen el seguro de automóvil, revisar bien sus pólizas porque algunos de ellos sí cubren el gasto no sólo de robo, sino también de daños derivados de inundaciones, huracanes u otro fenómeno hidrometeorológico.

También pide que se revisen las pólizas de las viviendas, sobre todo del Infonavit porque solamente cuando estén vigentes los créditos y esté al corriente en los pagos, se podrá contar con esta póliza. Hay que revisar bien todos estos documentos en esta época de lluvias porque, de acuerdo al AMIS, es cuando más problemas se presentan.

Crecen pólizas de seguros de ahorro para retiro

La adquisición de planes personales de retiro en las aseguradoras trae una tendencia al alza, lo que representa que las personas se están preocupando más por adquirir productos de ahorro, informó Eduardo Salim Cabrera, director de relaciones institucionales de Seguros Monterrey New YorkLife (MNYL). Actualmente el pronóstico anual de crecimiento en la venta de planes de retiro en esta aseguradora es de 18 por ciento, hoy en día ya tienen alrededor de 115 mil clientes en este segmento y esperan que esta cantidad aumente. En 2013 la venta de los seguros para el retiro representó 30 por ciento de los 3 mil 200 millones de pesos que MNYL reportó en colocación de pólizas.

La adquisición de planes personales de retiro en las aseguradoras trae una tendencia al alza, lo que representa que las personas se están preocupando más por adquirir productos de ahorro, informó Eduardo Salim Cabrera, director de relaciones institucionales de Seguros Monterrey New YorkLife (MNYL). Actualmente el pronóstico anual de crecimiento en la venta de planes de retiro en esta aseguradora es de 18 por ciento, hoy en día ya tienen alrededor de 115 mil clientes en este segmento y esperan que esta cantidad aumente. En 2013 la venta de los seguros para el retiro representó 30 por ciento de los 3 mil 200 millones de pesos que MNYL reportó en colocación de pólizas.